No sólo la interfaz de usuario debe reflejar tu estilo corporativo, también tus documentos deben hacerlo. Para configurar la documentación, entra en “Documentos > Papel corporativo >Plantilla”. En primer lugar, podrás elegir entre utilizar una plantilla estándar o una plantilla propia. En función de tu elección el proceso será distinto a la hora de generar PDF, y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.
La plantilla estándar es la opción más rápida . Podrás cargar tu logotipo, modificar el pie de página, la fuente o una imagen de fondo. Si tienes un papel corporativo, podrás simplemente escanearlo y cargarlo como PDF y así usarlo como fondo. Tendrás tu plantilla lista en un par de clics. Te recomendamos jugar un rato con las diferentes opciones. Para ver el resultado, utiliza un documento en borrador y utiliza el botón de vista previa.
Si no te gusta como está estructurado el modelo estándar podrás crear tus propias plantillas utilizando Word y los marcadores de posición. Cuando Billomat genere el PDF los marcadores de posición se sustituirán automáticamente por los valores apropiados. Si quieres probar esta opción, puede ser una buena idea que partas de una de las plantillas de Word que se facilitan como ejemplos en su página de ayuda. La experiencia nos dice que es más fácil adaptar una de ellas, que empezar con la tuya desde cero.
Por cierto, puedes cargar y usar tantas plantillas propias como desees. Simplemente elige la que quieras utilizar cuando conviertas el documento a PDF. Este detalle es especialmente importante si gestionas más de un negocio con la misma cuenta Billomat o si quieres por ejemplo, tener una plantilla en otro idioma.
¡Cuidado! Los objetos no pueden superponerse en tus plantillas propias. Esto significa que el texto no debe estar superpuesto en una imagen. Es decir: las imágenes de fondo o marcas de agua no podrán ser utilizadas en las plantillas propias.
» Para más información consulta nuestra página de ayuda.
0 Comentarios